BPA
¿Cuáles son las buenas prácticas agrícolas que debes tener en tu cultivo?
Cultivos GM
¿Qué son los cultivos GM y cómo pueden ayudarte?
Refugio

¿Qué es refugio en cultivos GM? ¿por qué es importante el refugio en el programa MARI?

CAPACITACIONES

Los invitamos a participar de las jornadas gratuitas de Socialización del Plan de Manejo de Bioseguridad para Cultivos Genéticamente Modificados (GM).

Inscripciones👇

⊛ Aguachica, Cesar: 11 de agosto
⊛ Villanueva, Casanare: 19 de agosto
⊛ Neiva, Huila: Fecha pendiente
⊛ Ibagué, Tolima: Fecha pendiente

¿Qué es el Programa MARI?

MARI es el programa de Manejo de Resistencia de Insectos, conocido como MRI o IRM. El programa esta enfocado en el manejo y gestión responsable de cultivos transgénicos con la tecnología de protección contra insectos. Su  objetivo es retrasar la generación de resistencia en las poblaciones de la plaga expuestas a la herramienta control y así aprovechar al máximo de sus beneficios.

Herramientas para el Manejo de Resistencia de Insectos (MARI)

Testimonios del Programa Mari

"Con la semilla transgénica hay calidad de fibra".

Wilson
WilsonAgricultor de Córdoba
"La agricultura y la biotecnología nos han permitido a continuar en este negocio".
Andrés Arango
Andrés ArangoAgricultor del Valle del Cauca
"Antes se sembraban 20 o 30 kilos, hoy en día se siembran 11 kilos por hectárea".

Alfredo Ramos
Alfredo RamosAgricultor de Córdoba
"Nosotros hemos venido trabajando con la tecnología y se nos ha facilitado producir".

Rodrigo Rodríguez
Rodrigo RodríguezAgricultor del Tolima

En tres minutos aprenderás todo lo que debes saber sobre la resistencia de insectos y cómo funciona la proteína Bt en cultivos transgénicos.

Recibe noticias y consejos de buenas prácticas agrícolas en tu email

0
hectáreas de maíz genéticamente modificado se sembraron en Colombia en 2021
0
hectáreas de algodón genéticamente modificado se sembraron en Colombia en 2021.